RM Sotheby's se da el placer de subastar este Mercedes-Benz SLR McLaren Stirling Moss

Mercedes Benz SLR McLaren Stirling Moss

Gustavo López Sirvent

Este deportivo descapotable vio la luz en 2010 y tan sólo se fabricaron 75 unidades de la que una de ellas es la que se subastará en el Concurso de Elegancia del lago de La Tergnesse, Alemania, los días 26 y 27 de julio. Más vale que tengas muchos ceros en tu cuenta corriente si quieres pujar por este espectacular modelo.

Entre el viernes 26 y el sábado 27 de julio el lago de La Tergnesse será foco de atención de los amantes de los vehículos de lujo. El concurso de elegancia de la localidad alemana presentará 200 coches entre los que estará uno que sobresaldrá sobre el resto por sus características: el Mercedes-Benz SLR McLaren Stirling Moss de 2010.

Este espectacular modelo fue presentado al público en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica de 2009. Se podría decir que fue un adelantado a su tiempo como una versión moderna de los deportivos de lujo y llegó más de una década antes de que Ferrari presentara por primera vez los Monza SP1 y SP2, que el lanzamiento del McLaren Elva, y de los Aston Martin Speedster y DBR22.

La producción de la variante Stirling Moss se limitó a 75 unidades que solo estaban disponibles para los propietarios existentes que habían comprado un SLR McLaren, que fue diseñado principalmente por el gran Gordon Murray. 

Perder el parabrisas y el techo, y ganar paneles de carrocería de fibra de carbono rediseñados, le ayudó a rebajar su peso en unos 200 kilos. Sin embargo, el compartimento del motor todavía albergaba un V8 sobrealimentado de 5,4 litros que disparaba 641 CV a las ruedas traseras para permitir un lanzamiento en 3,5 segundos hasta los 100 km/h y una velocidad máxima de 354 km/h.

El ejemplo que se ofrece aquí representa una oportunidad notable para adquirir un SLR McLaren Stirling Moss que muestra un uso mínimo, con el odómetro mostrando unos sorprendentemente bajos 45 kilómetros en el momento de la catalogación. 

Construido en octubre de 2009 y entregado en febrero de 2010, este automóvil se encargó a la fábrica de Stuttgart de Mercedes y se especificó con el tono metálico de pedido especial Crystal Antimon Grey, mientras que el interior con respaldo emparejado se configuró con cuero negro y antracita complementado con cuero Silver Arrow 300SL. Tenía la opción de adquirirse en rojo. 

Hoy en día, el automóvil se presenta prácticamente como nuevo y viene acompañado de sus guías del propietario originales.

La cuidadosa preservación del bajo kilometraje de este deportivo presenta a este SLR McLaren Stirling Moss como una oportunidad increíble de celebrar uno de los capítulos más importantes de la historia de las carreras de Mercedes-Benz con un automóvil que sería bienvenido en cualquier evento de competición exigente.

Ahora bien, has de tener una cuenta corriente con muchos ceros porque es uno de las subastas más altas que tendrán lugar en el Concurso de Elegancia. Su puja se abre en tres millones doscientos mil euros y se cerrará, en principio en los tres millones ochocientos mil euros.

¿Por qué este coche lleva el nombre de Stirling Moss?

Un asombroso margen de victoria de 32 minutos logrado en la vía pública por delante de su compañero de equipo y cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, garantizó que el fallecido Stirling Moss reclamara la victoria en el evento más celebrado en la historia del automovilismo. 

Su dominio absoluto de la edición de 1955 de la temible Mille Miglia también ayudó a que el Mercedes-Benz 300 SLR que pilotó ese día, decorado con el número de carrera '722', se ganara la reputación de ser, en principio, el automóvil más valioso del mundo.

Como tal, cuando la marca de Stuttgart se asoció con McLaren y revisó el nombre 'SLR' para su superdeportivo insignia de la década de 2000, el Mercedes-Benz SLR McLaren, era lógico que la línea de modelos se retirara con un homenaje al mejor momento de Moss detrás del volante.