Así es el nuevo Toyota Yaris GR 2024

Toyota Yaris GR

Gustavo López Sirvent

Este potente deportivo llega con grandes novedades como un incremento de potencia del motor a 280 CV, una opción de transmisión automática, una cabina rediseñada con instrumentación digital estilo auto de carreras y ubicación mejorada de controles clave y fuentes de datos, y dos ediciones limitadas.

El Toyota Yaris GR 2024 irrumpió como un torbellino en el pasado Salón del Automóvil de Tokio, donde fue una de las sensaciones. La cuarta generación de este hatchback aterriza con mejoras técnicas, de diseño y estructurales que prometen ofrecer una experiencia al volante aún más intensa y que se prevé que vea la luz este mismo verano. Así es este potente deportivo.

El ADN de este deportivo procede de la experiencia de Toyota en el Mundial de rallies a través de la división Gazoo Racing. Una de las grandes mejoras se encuentra en su motor 1.6 litros, de tres cilindros, ya que la potencia se ha incrementado 19 CV y el conductor puede recurrir a 30 Nm adicionales de par, con unos valores máximos que suben de 261 CV y 360 Nm a 280 CV y 390 Nm.

Asimismo, dispone de una nueva transmisión automática directa de ocho velocidades. Este es uno de los cambios más significativos en el Yaris, que se ofrece como opción a la ya establecida caja de cambios manual de seis velocidades. 

Al diseñar la nueva unidad, Toyota se centró en lograr la velocidad de reducción de marcha más rápida posible. El uso de una transmisión automática también permite al conductor concentrarse más en la dirección y el uso de los pedales del freno y del acelerador. 

Mientras que el cambio de marchas convencional se basa en detectar el comportamiento del vehículo, como la fuerza G de desaceleración y la velocidad, el software optimizado de la nueva transmisión también está ajustado para detectar cómo el conductor utiliza los frenos y el acelerador. 

Está disponible una nueva función de selección de modo de conducción para adaptar el automóvil
tanto a la conducción deportiva como al uso diario, con los modos Sport, Normal y Eco
activando diferentes configuraciones para la dirección asistida eléctrica, el funcionamiento del aire acondicionado, la respuesta del acelerador y la pantalla de instrumentos del conductor. 

Igualmente, la especificación para Europa incluye un paquete de refrigeración de serie, que comprende un sub-radiador adicional que prolonga el tiempo que el vehículo puede circular a toda velocidad; modificaciones a la entrada de aire; y un rociador de agua del intercooler.

El sonido deportivo del motor es una parte clave de la experiencia de conducción del GR, donde el efecto se intensifica mediante un sonido de control dirigido a través del amplificador del sistema de sonido para mejorar la calidad de la nota del motor. 

Active Noise Control utiliza un micrófono para detectar el ruido generado por la rotación del motor; La cancelación del ruido se calcula por computadora y se emite a través de los altavoces del automóvil.

Por otro lado, cuenta con el sistema de tracción total permanente controlado electrónicamente GR-FOUR. La distribución del par entre los ejes delantero y trasero se rige por un acoplamiento de alta respuesta, mientras que dos diferenciales de deslizamiento limitado Torsen gestionan la división entre las ruedas del lado izquierdo y derecho para brindar un control natural y directo del automóvil.

Carrocería muy ligera

La carrocería liviana del GR Yaris se ha vuelto aún más rígida con alrededor de un 13% de aumento en los puntos de soldadura y la aplicación de aproximadamente un 24% más de adhesivo estructural. Como resultado, se han mejorado la respuesta de la dirección y la sensación de agarre. 

La plataforma fue diseñada específicamente para este automóvil, combinando la sección delantera de la estructura GA-B del Yaris y una nueva parte trasera elaborada a partir de la plataforma GA-C más grande de Toyota. La carrocería no ha cambiado, con un techo hecho de un material compuesto de carbono ligero forjado (en lugar de tejido). 

Se utiliza aluminio para el capó y las puertas, lo que nuevamente ahorra peso y ayuda a bajar el centro de gravedad del automóvil. Se utilizan láminas de acero delgadas en las alas y los largueros, con aceros ligeros y resistentes de alta resistencia en áreas críticas para garantizar que la estructura del automóvil pueda absorber y disipar de manera segura las fuerzas de impacto.

Todo ello está acompañado de las llantas de aleación de 18 pulgadas con un diseño de radios múltiples, calzadas con neumáticos Michelin Pilot 4S de alto rendimiento.

En la parte delantera del vehículo hay una nueva malla de acero para la parrilla inferior, optimizada para lograr el mejor equilibrio entre grosor, resistencia y reducción de peso. La parrilla lateral tiene una abertura más grande y el parachoques inferior tiene una nueva construcción dividida que hace que su reparación o reemplazo sea más fácil y menos costoso.

En la parte trasera, una abertura en el borde inferior del adorno inferior permite que escape el aire debajo del piso, lo que reduce la resistencia, mejora la maniobrabilidad y estabilidad del automóvil y dispersa el calor del sistema de escape.

Interior deportivo

Como no podía ser de otra forma, el interior de este Yaris GR está dotado de gran capacidad deportiva. El campo de visión del conductor desde el volante se ha mejorado bajando el borde superior del panel de instrumentos en 50 mm, cambiando la posición del espejo retrovisor e inclinando el panel de control 15 grados más hacia el conductor.

La instrumentación incluye un nuevo combímetro totalmente digital de 12,3 pulgadas con dos modos de diseño: normal y deportivo; este último proporciona una visualización de datos centrada en el rendimiento deportivo. El diseño está libre de ornamentaciones superfluas, por lo que los gráficos son claros y la información se puede ver y comprender instantáneamente. 

En el modelo automático, la lectura incluye la temperatura del aceite de la transmisión y una advertencia visual, además de una alarma sonora para alertar al conductor cuando las revoluciones del motor son demasiado altas para hacer cambios descendentes.

Se han realizado cambios precisos para brindarle al conductor la mejor postura. El asiento se ha bajado 25 mm y el volante se ha ajustado en consecuencia. La dirección del cambio se ha cambiado para adaptarse a la conducción de competición, de modo que el conductor empuja la palanca hacia adelante para bajar cambios y tira hacia atrás para cambios ascendentes.

Con el fin de competir con los mejores GTI del mercado, Toyota también ha lanzado dos modelos de edición limitada que celebran a los campeones del mundo de rally Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä, dirigidos a los aficionados a los coches de alto rendimiento.