El nuevo BMW M5 podría haber sido eléctrico. Por esto no lo fue

BMW M5 2024

Frank Van Meel, responsable de BMW M, señala que llegaron a considerar un M5 eléctrico entre las distintas posibilidades. Por esto acabaron optando por un V8 con un sistema híbrido enchufable.

El nuevo BMW M5 ha llamado la atención por el hecho de ser la primera generación híbrida enchufable. Sin duda, es un cambio respecto de las otras variantes de la berlina deportiva de BMW, pero podría haber sido mucho más grande, ya que el nuevo M5 podría haber sido eléctrico.

La idea de convertir a la versión más prestacional del BMW Serie 5 en un BEV no es nueva, sino que se remonta a hace cinco años. Al parecer, la firma alemana pensó en esta posibilidad y en muchas otras configuraciones mecánicas. Nuestros compañeros de Top Gear Inglaterra han hablado de ello con el jefe de BMW M, Frank Van Meel.

En primer lugar, la decisión del fabricante de Múnich ha sido optar por una configuración híbrida enchufable, pero ¿por qué no llevar a cabo una alternativa que no utilice una batería tan grande y no lleve el peso cerca de las 2,5 toneladas, como en el nuevo M5? Por ejemplo, el Mercedes-AMG C63 y el nuevo Porsche 911 GTS han optado por hibridaciones diferentes. 

Sobre ello, Van Meel señala: "No pudimos hacer una propuesta convincente. Sí, es posible tener una función de boost [temporal], pero un híbrido enchufable proporciona una potencia eléctrica y una energía continuas. Esto te da más que una función boost. Y es un paso más grande [en prestaciones] porque tenemos 69 km de autonomía eléctrica y 200 CV más. Es más convincente".

 

Así, la fórmula elegida fue la más adecuada para las necesidades de BMW, pero también se pensó en crear un M5 eléctrico. Por supuesto, la idea se descartó, principalmente porque no consideraron que la tecnología del momento fuera a ofrecer un equilibrio entre el rendimiento deportivo y la posibilidad para realizar viajes largos.

Junto a esto, otra razón por la que se descartó la posibilidad de crear una versión de baterías de la berlina deportiva era el peso. Sin embargo, la nueva generación pesa 2.435 kg por su sistema híbrido enchufable y una mecánica híbrida más sencilla sería más ligera. Según el responsable de BMW M, eso sí, tomaron la decisión correcta.

"Para nosotros, tiene sentido 'llegar hasta el final' y obtener todas las ventajas [de la electrificación] en lugar de aceptar retrocesos. Sí, el sistema [PHEV] añade 400 kg de peso, pero un sistema híbrido normal ya añade entre 150 y 200 kg", relata.

"Anotamos las consecuencias del peso y calculamos dónde teníamos que estar para tener una ventana de rendimiento diferente. En automovilismo, el lastre se añade al suelo del coche para equilibrar las prestaciones. Ahí es donde hemos añadido nuestro 'lastre': la batería está en el suelo con un centro de gravedad más bajo [que el M5 anterior]", agrega.

BMW M5 2024

En cualquier caso, el aumento de peso del nuevo M5 está siendo uno de sus aspectos criticados, aunque coches como el Mercedes-AMG C63 aumentaron su peso al sumar el sistema híbrido a un motor de cuatro cilindros. En el BMW, el motor sigue siendo un V8 y Van Meel considera que ese es un detalle importante que tener en cuenta:

"Estaríamos locos si tuviéramos un cuatro cilindros. Entonces [la opción sería] un seis cilindros: lo que da un frontal muy largo. Además, necesitamos una gran caja de cambios para los 1.000 Nm. Así que el V8 es la mejor solución, porque es un motor emocional, pero también compacto", menciona.

Entonces, es evidente que el BMW M5 ha cambiado mucho en esta nueva generación y ya no es un coche térmico al 100%, pero sí mantiene un propulsor que cada vez se está volviendo menos popular entre los modelos de su tipo. Por supuesto, ahora deberá mover un peso mucho mayor. ¿Será capaz de seguir siendo tan emocionante como siempre?

Etiquetas: Berlinas, Motor