Ford gana en Pikes Peak con Dani Sordo tercero en el Hyundai Ioniq 5 N

Ford F-150 Lightning SuperTruck Pikes Peak

La 102ª edición de la Pikes Peak International Hill Climb ha terminado con otra victoria de Ford y su F-150 Lightning SuperTruck modificada, mientras que el español Dani Sordo fue tercero con el Hyundai Ioniq 5 N Time Attack Spec.

Pikes Peak International Hill Climb es una de las pruebas de time attack más famosas del mundo. Una subida de rally destinada a todo tipo de superdeportivos, coches preparados y bólidos de prácticamente cualquier tipo. Y Ford ha vuelto a ganar un año más gracias a un eléctrico.

VÍDEO: el Bugatti Tourbillon y sus cifras | 1.800 CV, motor V16 y 3,8 millones de euros

Este año, la Ford F-150 Lightning SupeTruck ha firmado la primera posición con un tiempo de 8:53.553 minutos y Romain Dumas al volante de la pick-up reconvertida en hiperdeportivo. Además, el piloto Español del WRC (Campeonato Mundial de Rallys), Dani Sordo, ha sido tercero con el equipo Hyundai.

Dos coches eléctricos en el podio de Pikes Peal 2024

Hyundai Ioniq 5 N Pikes Peak

El todoterreno de Ford ya no puede hacer offroad. Al menos en esta versión de la F-150 Lightning, que fue modificada con un espectacular kit aerodinámico y carrocería de fibra de carbono. Capaz de generar 2.721 kg de carga aerodinámic a 241 km/h y con 1.400 CV de potencia en tracción integral.

Su tiempo, sin embargo, no ha sido inferior a la de la Ford SuperVan 4.2, que consiguió una marca de 8:47.682. Aunque para ser la primera participación del prototipo, no está nada mal y deja muy claro que los coches eléctricos han conquistado la subida estadounidense.

En tercera posición llegó Dani Sordo con el Hyundai Ioniq 5 N TA Spec. Una versión modificada del compacto deportivo en formato 100% eléctrico con otro radical kit aerodinámico, además de un habitáculo preparado para competiciones FIA.

El tiempo del piloto de Torrelavega fue de 9:30.852 minutos, gracias al agarre y potencia del deportivo surcoreano, que alcanza 687 CV de potencia con tracción total y vectorización de par, junto a la reducción de peso que supone gran parte de su carrocería en fibra de carbono.

Aunque todavía hay sitio para la gasolina y los motores de combustión interna, porque el segundo puesto fue para Christian Merli y su Wolf Aurobay GB08. Un monoplaza prototipo de la compañía italiana Wolf Racing Cars con un motor V8 de Ford de 650 CV y con solo 650 kg de peso.

¿El resto de participantes? Con todo tipo de vehículos. Desde un LMP3 hasta un Ford Mustang modificado, un Porsche 911 Turbo 992, clásicos Mitsubishi Lancer Evo X, un Porsche 718 GT4 RS Clubsport o incluso un Honda S2000 (para levantar las gradas de los aficionados a los coches japoneses) y un BMW M3 E46.